Quiénes somos
Somos una institución educativa de carácter público, de modalidad académica, en calendario A, con cualidad mixta, con oferta educativa en los niveles de transición, básica secundaria y media articulada con el SENA en la modalidad de Técnico en Servicios de Barismo, Técnico en Conservación de Recursos Naturales y Técnico en Programación Software, con población estudiantil infantil, adolescente y adulta urbana y rural; que fundamentan su acción en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de la educación como base fundamental del progreso de nuestro municipio, región y país

Jaime Rengifo López
Rector
Misión
La Institución Educativa Instituto Génova, desde una pedagogía humanista con bases en la enseñanza para la comprensión, forma hacia la autonomía, la responsabilidad y el sentido crítico a los niños, niñas, jóvenes y adultos residentes en el municipio de Génova, con valores y calidad académica para su desempeño eficaz en el medio laboral y en los niveles educativos superiores, que retribuyan a su propio entorno las bondades de su formación académica.
Visión

José William García García
Coordinador
Ser eje del desarrollo socioeconómico del municipio de la región y el país , como Institución formadora de ciudadanos competentes, con valores y principios, con autonomía y un pensamiento pendular, capaces de contribuir al desarrollo de la región a través de la exploración de las posibilidades que le ofrece su propio entorno.

Martha Yanneth López Barrera
Coordinadora
Filosofía

Olga Cecilia Taborda Clavijo
Auxiliar adminsitrativo

Cristina Ruiz Castillo
Auxiliar administrativo
La filosofía de la I.E Instituto Génova, está basada en la aplicación de proyectos pedagógicos en la modalidad de Agropecuarias, buscando la implementación en una pedagogía humanizante, crítica, democrática y de socialización con base en EPC, donde el educando emprenda la construcción de su ser en términos individuales y acordes con la ciencia y los avances tecnológicos actuales, siendo sujeto de su propia formación integral fundamentada en el respeto, la responsabilidad y el compromiso como promotor y transformador de su entorno sociocultural.


















































































"Pobre es el alumno que no supere a su maestro".